Reflexiones Teóricas y Prácticas sobre la reparación del daño y la justicia restaurativa
Sumario: 1. Introducción. 2. Estado actual de la discusión sobre la reparación del daño. 2.1. Las tesis abolicionistas. 2.2. Las tesis resocializadoras. 2.3. Las tesis garantistas. 3. Diversos conceptos de la reparación del daño. 3.1. La reparación ex delicto o derivada de delito. 3.2. La reparación del daño como consecuencia jurídico-penal. 3.3. La mediación víctima-delincuente, la reconciliación y la regulación de conflictos. 4. La Justicia restaurativa. 4.1. La responsabilidad activa como referente de la Justicia restaurativa. 4.2. Aspectos críticos de la Justicia restaurativa. 4.2.1. Objeciones teóricas (dogmáticas y de política criminal). 4.2.2. Objeciones prácticas. 5. La reparación del daño en el Derecho penal costarricense. 6. Fortalezas y debilidades del sistema costarricense de reparación del daño. 6.1. Las fortalezas. 6.2. Las debilidades. 7. Conclusiones.
REFLEXIONES_TE_RICAS_Y_PR_CTICAS_SOBRE_LA_REPARACI_N_DEL_DA_O1.pdf
—
PDF document,
144 kB (147768 bytes)
Document Actions